Nuestra metodología de análisis presupuestario

Un enfoque práctico basado en casos reales del mercado español

Después de trabajar con más de 200 empresas en Galicia y otras regiones, hemos desarrollado un método que va más allá de las fórmulas tradicionales. No se trata solo de calcular desviaciones — se trata de entender por qué ocurren y cómo anticiparlas.

Cada situación financiera tiene su contexto. Por eso nuestro programa combina teoría sólida con ejercicios extraídos de empresas reales (nombres cambiados, claro). Verás errores comunes, aprenderás a detectar señales tempranas y desarrollarás criterio propio.

  • Análisis de casos reales del sector empresarial español
  • Herramientas adaptadas a la normativa contable vigente
  • Ejercicios prácticos con feedback personalizado
  • Enfoque en prevención y detección temprana de desviaciones
Profesional analizando datos financieros en una oficina moderna

Recorrido formativo completo

Cuatro módulos diseñados para construir tus habilidades progresivamente. Comenzamos desde los fundamentos y avanzamos hasta el análisis estratégico de alto nivel.

1

Fundamentos del presupuesto empresarial

Construiremos las bases: qué es un presupuesto realista, cómo estructurarlo y qué información necesitas recopilar antes de empezar. También veremos los errores más frecuentes en esta fase.

Estructura presupuestaria Recopilación de datos Planificación inicial
2

Identificación y cálculo de desviaciones

Aquí es donde las cosas se vuelven interesantes. Aprenderás a calcular desviaciones (no solo la fórmula básica), interpretarlas correctamente y clasificarlas según su origen y gravedad.

Tipos de desviaciones Métodos de cálculo Interpretación práctica Priorización
3

Análisis de causas y acciones correctivas

Una desviación sin contexto no dice mucho. Te enseñaremos técnicas de análisis causal, cómo investigar el origen de cada problema y proponer soluciones que funcionen en el mundo real.

Análisis causal Medidas correctivas Seguimiento continuo
4

Informes y comunicación estratégica

Los mejores análisis no sirven de nada si no sabes comunicarlos. Aprenderás a crear informes claros, presentar datos a diferentes audiencias y defender tus conclusiones con solidez.

Elaboración de informes Visualización de datos Presentación ejecutiva

Quiénes te acompañarán en este proceso

Nuestro equipo docente combina experiencia académica con años trabajando en departamentos financieros de empresas reales. Han pasado por situaciones complicadas y saben explicar conceptos complejos de forma accesible.

Retrato profesional de Damián Iglesias

Damián Iglesias

Control presupuestario y análisis financiero

15 años en control de gestión en sectores industrial y servicios. Especializado en detectar desviaciones antes de que se conviertan en problemas serios. Tiene facilidad para explicar conceptos técnicos sin jerga innecesaria.

Retrato profesional de Lidia Bermúdez

Lidia Bermúdez

Planificación estratégica y previsiones

Trabajó durante 12 años como CFO en medianas empresas gallegas. Ahora se dedica a formar profesionales en análisis presupuestario. Sus casos prácticos suelen incluir situaciones complicadas que ha vivido de primera mano.

Retrato profesional de Tristán Menéndez

Tristán Menéndez

Análisis de costes y optimización

Auditor senior reconvertido a consultor financiero. Su especialidad es encontrar ineficiencias ocultas en estructuras de costes. A veces es exigente con los detalles, pero sus alumnos agradecen esa precisión después.